Los viejos carriles

Rutas asociadas con esta foto
Güéjar Sierra: ruta de la tranvía


Los viejos carriles

English

Descripción

Este pequeño trozo de vía de tren es todo lo que queda de este maravilloso ferrocarril panorámico.

Uno de los mayores problemas para acceder a Sierra Nevada a principios del siglo XX eran las comunicaciones. Ya a principios de 1906, el Director General de la Compañía de Tranvías de Granada, Nicolás Escoriaza, encomendó al ingeniero Strub el proyecto de construcción de un ferrocarril a la Sierra, quien lo presentó en Granada en los últimos días de agosto de 1906. El proyecto original para el ferrocarril era muy optimista. La longitud prevista de la vía era de 35 kilómetros, partiendo de Granada y finalizando en el pico del Mulhacén. Serían rieles ordinarios los primeros 28km y de allí hasta el kilómetro 33 habría una cremallera con una pendiente que llegaba al 14 por ciento; Luego seguiría un kilómetro y medio de línea de funicular con una pendiente de 18 a 60 por ciento y al final del funicular estaría 500 metros por debajo de la cima del Mulhacén. En definitiva, el tranvía ordinario recorrería el cauce del río Genil hasta las minas de la Estrella; en el Val de Casillas se convertiría en funicular hasta la Laguna del Mulhacén y el resto del camino hasta la cima de la montaña sería en telesilla o ascensor.




Rutas asociadas con esta foto
Güéjar Sierra: ruta de la tranvía



Está página no tiene cookies.
702 : vistas de esta imagen - 34,074 : visualizaciones de todas las imágenes desde el 11 de agosto de 2022.